Available courses

Objetivo general Fortalecer las capacidades de los alumnos en el diseño y elaboración de indicadores de desempeño como herramienta para los sistemas de planificación, presupuesto, monitoreo y evaluación de la gestión pública.

 Versión 2025

From Digital Government to Smart Government
April 9 to May 7, 2025

This course introduces key concepts and tools to integrate disaster risk management into development planning, with a focus on territorial approaches that promote resilience, inclusion, and sustainability across all levels of governance.

Encabezado, Territorialización de los ODS

Primer curso autogestionado sobre Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina 2025

Esta propuesta de formación está dirigida a profesionales pertenecientes a entidades productoras y organizaciones usuarias de estadísticas de Colombia, y se propone fortalecer sus conocimientos, capacidades y habilidades, frente a la producción, el análisis y la utilización de las estadísticas de género en clave de la planificación, la implementación y la evaluación de políticas, así como del monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Sus contenidos se estructuran en tres ejes principales: marco conceptual para el análisis de género e introducción a las estadísticas de género, producción y uso de las estadísticas de género para la elaboración y monitoreo de políticas públicas, y difusión y comunicación de los datos desde el enfoque de género.

Primer curso de Cooperación internacional para el desarrollo: proposiciones, conceptos, metodologías y políticas públicas - Tegucigalpa, República de Honduras. Este curso se celebra en el marco de la colaboración entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Honduras y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Área de trabajo para el Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)

Comprender y aplicar las bases teóricas y herramientas técnicas y económicas en el diseño inicial del proceso de la planificación de sistemas eléctricos resilientes en concordancia con las políticas energéticas de largo plazo y su gestión.

El curso es organizado por la División de Recursos Naturales de la CEPAL en conjunto con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).
El objetivo general es Fortalecer las capacidades institucionales de los países de ALC para la formulación de políticas públicas para la gestión hídrica sostenible basadas en evidencia.

Esta propuesta de formación está dirigida a profesionales pertenecientes a entidades productoras y organizaciones usuarias de estadísticas de Colombia, y se propone fortalecer sus conocimientos, capacidades y habilidades, frente a la producción, el análisis y la utilización de las estadísticas de género en clave de la planificación, la implementación y la evaluación de políticas, así como del monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Sus contenidos se estructuran en tres ejes principales: marco conceptual para el análisis de género e introducción a las estadísticas de género, producción y uso de las estadísticas de género para la elaboración y monitoreo de políticas públicas, y difusión y comunicación de los datos desde el enfoque de género.

Cette formation est organisée par la Division du Développement Social avec l’appui de l’Institut de Planification Economique Sociale (ILPES) de la Commission économique pour l’Amérique latine et les Caraïbes (CEPALC) dans le cadre d’une requête du Ministère des Affaires sociales et du travail (MAST) d’Haïti, ainsi que de l’accord de contribution entre le bureau pays Haïti du Programme alimentaire mondial (PAM) et la (CEPALC)